Guía Saludable

Aquí te dejamos recomendaciones para potenciar al máximo los resultados de tu tratamiento, juntas vamos a lograr esos cambios que tanto deseas. Son recomendaciones sencillas, pero que pueden hacer una gran diferencia. ¡Tú puedes!

Recomendación n°1: Hidratación Adecuada

El agua es fundamental para eliminar toxinas, recuperar el metabolismo y mejorar los resultados de los masajes reductivos. 

  1. Agua natural: bebe al menos 2 litros de agua al día. Esto ayuda a mantener una buena circulación, facilita la eliminación de grasas y toxinas a través de la orina.
  2. Agua con limón: comienza el día con un vaso de agua tibia con limón. Ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión y alcalinizar el organismo.

¿Cuánta agua debes tomar por día?

La fórmula para calcular el consumo del agua varía en relación al tamaño del cuerpo. La lógica nos dice que un cuerpo pequeño necesitará menos agua que un cuerpo más voluminoso. La fórmula es la siguiente:

El peso del cuerpo (en kilos) debe dividirse por el número 7. El resultado se refleja en la cantidad de vasos de 250 ml (1/4 de litro) por día. 

Por ejemplo: si una persona tiene un cuerpo que pesa 72 kilos dividimos este peso por 772/7= 10,2. Esto quiere decir que una persona de 72 kilos debe ingerir 10 vasos de 250 ml. Y para saber cuánto es en litros basta multiplicar el resultado por 250, quedaría así: 10×250 = 2500 ml que es igual a 2,5 litros.

Para que te acuerdes de tomar agua, puedes llenar varias botellas de agua y tenerlas en distintos lugares, en tu lugar de trabajo, en tu cartera, en tu casa, en tu velador, etc.

Recomendación n°2: Alimentación Adecuada

La alimentación también juega un papel crucial para ver resultados más rápidos y efectivos con los masajes reductivos:

  • Alimentos frescos: prioriza frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Alimentos como el aguacate, el pescado y las nueces aportan grasas saludables.
  • Evita alimentos procesados: reduce el consumo de azúcar refinada, harinas blancas y alimentos procesados que promueven la inflamación y retención de líquidos.
  • Pequeñas comidas frecuentes: comer pequeñas porciones cada 3-4 horas puede ayudarte a mantener un metabolismo activo.

¿Qué comer en el desayuno?

El desayuno significa romper el ayuno que ocurre durante la noche y, a diferencia de lo que muchos creen, puede realizarse a cualquier hora del día. Es recomendable, eso sí, comenzar el día con alimentos que proporcionen energía y que activen el metabolismo. 

Además, es aconsejable evitar el azúcar en el desayuno para prevenir los antojos dulces a lo largo del día, e incluir alimentos ricos en grasas saludables y proteínas.

¿Cómo evitar los peaks de glucosa?

Hay varias cosas que se pueden hacer para evitar los peaks de glucosa durante el día, una de ellas es reorganizar la forma en la que se come el plato de comida, comenzando por los vegetales verdes, tomando una pausa para digerir, y luego continuar con el resto del plato saludable y balanceado.

En este gráfico puedes observar que añadiendo una ensalada antes de los carbohidratos, se reducen los peaks de glucosa posteriores.En éste gráfico puedes observar que el orden de los alimentos si importa.Para ver más gráficos como estos visita el instagram @glucosegoddess.

Recomendación n°3: Ayuno Intermitente

El ayuno intermitente es una herramienta que, bien guiada, puede potenciar los efectos reductivos. Se basa en períodos controlados de ingesta de alimentos y ayuno, lo que ayuda a:

• Controlar el hambre emocional.

• Optimizar la quema de grasas.

• Mejorar la sensibilidad a la insulina.

Sugerencia: el protocolo 16/8 es de los más populares y accesibles, donde ayunas durante 16 horas y tienes una ventana de 8 horas para comer. Durante el ayuno, bebe solo agua, infusiones o café sin azúcar.

Recomendación de libro: Ayuno Intermitente: Una solución flexible para perder peso, ganar salud y simplificar tu vida | Ángel Alegre García, puedes descargarlo aquí: 

Ayuno intermitente Una solución flexible para perder peso, ganar salud y simplificar tu vida – Ángel Alegre García, Marina Díaz Carmona.pdf

Recomendación n°4: Hierbas Diuréticas

Las hierbas medicinales pueden ser grandes aliadas para la reducción de grasa y desinflamación. Estas infusiones pueden tomarse 1 o 2 veces al día:

  • Té verde: acelera el metabolismo y favorece la quema de grasas.
  • Jengibre y limón: esta infusión es excelente para reducir la inflamación, mejorar la digestión y desintoxicar el cuerpo.
  • Diente de león: es diurético y ayuda a eliminar la retención de líquidos, ideal para reducir hinchazón.
  • Cola de caballo: también diurética, esta planta ayuda a reducir líquidos retenidos en el cuerpo y promueve la limpieza de los riñones.
  • Infusión de apio: el apio es un alimento con muchos beneficios para la salud que, además de esto, es desintoxicante, depurativo, saciante, supresor del apetito, entre otras propiedades excelentes que ayudan a adelgazar sin dañar el organismo.
  • Infusión de flor de hibisco: es una planta digestiva, perfecta para tratar el estreñimiento.  Además, combate la acidez y favorece a la estimulación de funciones hepáticas, como un descongestionante. Ayuda a mantener a raya los niveles de colesterol y tiene efectos diuréticos y desinfectantes de las vías urinarias favoreciendo a la eliminación de toxinas y excedentes grasos por la orina. 

¿Cómo preparar la infusión?

Hervir 1 litro de agua, cuando hierva, apagar y colocar los ingredientes hasta destilar sus propiedades y sabor. Dejar enfriar y  tomar por 7 días.

Recomendación n°5: Ejercicio Regular

El masaje reductivo se complementa de forma ideal con ejercicio físico regular. Actividades aeróbicas como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta son perfectas para mejorar los resultados. Intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio, 5 días a la semana.

Recomendación n°6: Autocuidado

El autocuidado es esencial para apoyar los beneficios de los masajes reductivos:

  • Cepillado en seco: antes de la ducha, practica el cepillado en seco para mejorar la circulación y el drenaje linfático.
  • Relajación y sueño reparador: El estrés puede interferir con la pérdida de peso. Asegúrate de dormir entre 7-8 horas por noche y practicar técnicas de relajación como meditación o respiración profunda.
  • Reducir el estrés: el cortisol alto puede influir negativamente en la pérdida de grasa, recomendamos meditar, estar en contacto con la naturaleza y tomarse la vida con más calma.
  • Automasaje de drenaje linfático: activa tus ganglios principales en cuello, axilas, abdomen, piernas y realiza un masaje de manera lenta y continua hacia esas zonas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio