Reflexología Pies

La reflexología es una técnica terapéutica que se basa en la idea de que diferentes áreas de los pies, manos y orejas están conectadas con órganos y sistemas del cuerpo, y que la aplicación de presión en estas áreas puede ayudar a aliviar el estrés, mejorar la salud y promover la relajación. 

  • Puntos reflejos: el cuerpo tiene puntos reflejos en los pies, manos y orejas que corresponden a diferentes órganos y sistemas.
  • Aplicación de presión: Al aplicar presión en estos puntos reflejos, se estimulan los órganos y sistemas correspondientes, lo que puede ayudar a aliviar el dolor, reducir el estrés y mejorar la circulación.
  • Beneficios: La reflexología se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluyendo dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio, ansiedad y estrés.
  • No es una cura: Es importante tener en cuenta que la reflexología no es una cura para ninguna enfermedad, sino una terapia complementaria que puede ayudar a mejorar la salud y el bienestar general. 

El precio original era: $40.000.El precio actual es: $26.000.

Compartir:

¿Qué se realiza?

Consiste en estimular el sistema linfático a través de suaves movimientos por las piernas, con el fin de equilibrar la presión y líquido en las mismas, aliviando el dolor y pesadez de las piernas.

El tratamiento está dirigido a aquellas personas que tengan sensación de pesadez, cansancio en piernas, manifestándose principalmente al final del día, acompañada de hormigueos e hinchazón de los tobillos.

Beneficios

  • Reduce la hinchazón e inflamación.
  • Promueve la evacuación de líquido y toxinas que se acumulan en el cuerpo, tanto a nivel superficial.
  • Mejora la textura y apariencia de la piel.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Relajación profunda.

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Contraindicaciones

Post sesión:
Beber abundante líquido para favorecer la eliminación de toxinas.

Contraindicaciones:

  • Infecciones agudas.
  • Inflamaciones agudas.
  • Edemas por insuficiencia cardíaca.
  • Flebitis o tromboflebitis.
  • Hipertiroidismo.
  • Cáncer en curso.
  • Asma.
  • Hipotensión

Reflexología Pies

La reflexología es una técnica terapéutica que se basa en la idea de que diferentes áreas de los pies, manos y orejas están conectadas con órganos y sistemas del cuerpo, y que la aplicación de presión en estas áreas puede ayudar a aliviar el estrés, mejorar la salud y promover la relajación. 

  • Puntos reflejos: el cuerpo tiene puntos reflejos en los pies, manos y orejas que corresponden a diferentes órganos y sistemas.
  • Aplicación de presión: Al aplicar presión en estos puntos reflejos, se estimulan los órganos y sistemas correspondientes, lo que puede ayudar a aliviar el dolor, reducir el estrés y mejorar la circulación.
  • Beneficios: La reflexología se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluyendo dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio, ansiedad y estrés.
  • No es una cura: Es importante tener en cuenta que la reflexología no es una cura para ninguna enfermedad, sino una terapia complementaria que puede ayudar a mejorar la salud y el bienestar general. 

El precio original era: $40.000.El precio actual es: $26.000.

¿Qué se realiza?

Consiste en estimular el sistema linfático a través de suaves movimientos por las piernas, con el fin de equilibrar la presión y líquido en las mismas, aliviando el dolor y pesadez de las piernas.

El tratamiento está dirigido a aquellas personas que tengan sensación de pesadez, cansancio en piernas, manifestándose principalmente al final del día, acompañada de hormigueos e hinchazón de los tobillos.

Beneficios

  • Reduce la hinchazón e inflamación.
  • Promueve la evacuación de líquido y toxinas que se acumulan en el cuerpo, tanto a nivel superficial.
  • Mejora la textura y apariencia de la piel.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Relajación profunda.

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Contraindicaciones

Post sesión:
Beber abundante líquido para favorecer la eliminación de toxinas.

Contraindicaciones:

  • Infecciones agudas.
  • Inflamaciones agudas.
  • Edemas por insuficiencia cardíaca.
  • Flebitis o tromboflebitis.
  • Hipertiroidismo.
  • Cáncer en curso.
  • Asma.
  • Hipotensión

Te pueden interesar:

Scroll al inicio