Masaje Descontracturante 30 minutos

El masaje descontracturante es una técnica de terapia manual, que consiste en emplear maniobras profundas e intensas, que van dirigidas a zonas de dolor y que buscan eliminar las contracturas ayudando a recuperar la función normal del músculo.

Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria o sobre activa

Recomendado para:
– Deportistas.
– Personas con vidas sedentarias.
– Personas adultas mayores.
– Personas sometidas a fuertes cargas de estrés.
– Personas con disfunciones viscerales.

El precio original era: $33.000.El precio actual es: $24.000.

Compartir:

¿Qué se realiza?

En la sesión se realizará un masaje descontracturante, acompañado de música de relajación, aromaterapia y una luz suave y cálida para brindarte el mayor confort.

Beneficios

  • Recuperación la elasticidad y funcionalidad muscular
  • Activa la circulación sanguínea y de la linfa en la zona afectada.
  • Elimina productos irritantes (toxinas), lo que disminuye la fatiga muscular.
  • Genera un efecto relajante de la musculatura
  • Ayuda a mejorar la postura.
  • Relaja al cuerpo de tal manera que ayuda a dormir bien, descansando profundamente.
  • Alivio de migrañas y dolores de cabeza, tanto producidas por tensiones cervicales, como por exceso de tóxicos en el cuerpo.
  • Ayuda a evacuar mejor
  • Favorece el sistema nervioso.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Elimina las células muertas de la piel.
  • Libera endorfinas, que promueven un estado de bienestar, ya que reducen el dolor y la ansiedad.

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Contraindicaciones

Previo a la sesión

    • Por favor apagar el celular o ponerlo en silencio para evitar distracciones.
    • Retirar collares y aros.

Contraindicaciones

    • Al momento de aplicar esta técnica debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
    • Embarazo, particularmente durante el 1er trimestre.
    • Trombosis, hematomas o dolencias inflamatorias.
    • Epilepsia.
    • Diabetes.
    • Infecciones o enfermedades contagiosas.
    • Presión arterial alta.
    • Infección o inflamación cutánea.
    • Roturas o desgarros.
    • Tratamientos quirúrgicos recientes.

Masaje Descontracturante 30 minutos

El masaje descontracturante es una técnica de terapia manual, que consiste en emplear maniobras profundas e intensas, que van dirigidas a zonas de dolor y que buscan eliminar las contracturas ayudando a recuperar la función normal del músculo.

Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria o sobre activa

Recomendado para:
– Deportistas.
– Personas con vidas sedentarias.
– Personas adultas mayores.
– Personas sometidas a fuertes cargas de estrés.
– Personas con disfunciones viscerales.

El precio original era: $33.000.El precio actual es: $24.000.

¿Qué se realiza?

En la sesión se realizará un masaje descontracturante, acompañado de música de relajación, aromaterapia y una luz suave y cálida para brindarte el mayor confort.

Beneficios

  • Recuperación la elasticidad y funcionalidad muscular
  • Activa la circulación sanguínea y de la linfa en la zona afectada.
  • Elimina productos irritantes (toxinas), lo que disminuye la fatiga muscular.
  • Genera un efecto relajante de la musculatura
  • Ayuda a mejorar la postura.
  • Relaja al cuerpo de tal manera que ayuda a dormir bien, descansando profundamente.
  • Alivio de migrañas y dolores de cabeza, tanto producidas por tensiones cervicales, como por exceso de tóxicos en el cuerpo.
  • Ayuda a evacuar mejor
  • Favorece el sistema nervioso.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Elimina las células muertas de la piel.
  • Libera endorfinas, que promueven un estado de bienestar, ya que reducen el dolor y la ansiedad.

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Contraindicaciones

Previo a la sesión

    • Por favor apagar el celular o ponerlo en silencio para evitar distracciones.
    • Retirar collares y aros.

Contraindicaciones

    • Al momento de aplicar esta técnica debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
    • Embarazo, particularmente durante el 1er trimestre.
    • Trombosis, hematomas o dolencias inflamatorias.
    • Epilepsia.
    • Diabetes.
    • Infecciones o enfermedades contagiosas.
    • Presión arterial alta.
    • Infección o inflamación cutánea.
    • Roturas o desgarros.
    • Tratamientos quirúrgicos recientes.

Te pueden interesar:

Scroll al inicio