Masaje Descontracturante 30 minutos

El masaje descontracturante es una técnica de terapia manual, que consiste en emplear maniobras profundas e intensas, que van dirigidas a zonas de dolor y que buscan eliminar las contracturas ayudando a recuperar la función normal del músculo.

Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria o sobre activa

Recomendado para:
– Deportistas.
– Personas con vidas sedentarias.
– Personas adultas mayores.
– Personas sometidas a fuertes cargas de estrés.
– Personas con disfunciones viscerales.

El precio original era: $33.000.El precio actual es: $24.000.

Compartir:

¿Qué se realiza?

Se aplican maniobras manuales firmes y profundas en las zonas con mayor tensión (como espalda, cuello y hombros), utilizando técnicas específicas para liberar contracturas musculares. Se pueden usar cremas o aceites para facilitar el deslizamiento y mejorar la relajación muscular.

Beneficios

  • Alivia contracturas y tensiones musculares.

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Mejora la circulación sanguínea.

  • Aumenta la movilidad y flexibilidad.

  • Favorece una sensación general de bienestar.

  • Mejora la postura al liberar zonas sobrecargadas.

Testimonios

Camila Troncoso
«Llegué con un dolor fuerte en la espalda por estar tantas horas frente al computador, y salí como nueva. En solo 30 minutos sentí un gran alivio.»

Javier Osorio
«Trabajo cargando peso y vivo con los hombros tensos. Este masaje fue justo lo que necesitaba para liberar la presión.»

Marcela González
«Me ayudó mucho con las contracturas del cuello. El profesional fue muy atento y el ambiente súper relajante.»

Andrés Cabrera
«No pensé que en tan poco tiempo se notaría tanto el cambio. Lo recomiendo 100%.»

Paula Jones
«Ideal para quienes no tienen mucho tiempo pero necesitan desconectarse y soltar el cuerpo. Volveré sin duda.»

Preguntas Frecuentes

¿En qué zonas del cuerpo se aplica el masaje?
Principalmente en espalda, cuello y hombros, pero se puede adaptar según las necesidades del cliente.

¿Es doloroso el masaje descontracturante?
Puede generar una ligera molestia en zonas muy tensas, pero nunca debe ser doloroso. Siempre se ajusta a la tolerancia del cliente.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Depende del nivel de tensión muscular. Para mantenimiento, 1 sesión semanal o quincenal suele ser suficiente.

¿Qué debo llevar a la sesión?
Solo ropa cómoda. El spa proporciona todo lo necesario para el servicio.

¿Puedo realizarme el masaje si tengo una lesión o condición médica?
En esos casos es importante consultar previamente con un médico y avisar al terapeuta para adaptar la sesión.

¿Puedo hacerme el masaje si estoy embarazada?
No se recomienda este tipo de masaje en mujeres embarazadas, a menos que sea aprobado por su médico y adaptado por un profesional capacitado.

¿Qué diferencias hay con un masaje de relajación?
El masaje descontracturante es más profundo y específico, enfocado en liberar tensiones musculares, mientras que el de relajación es suave y busca generar descanso general.

Contraindicaciones

Contraindicaciones generales:

  • Embarazo (sin autorización médica).

  • Fiebre o infecciones activas.

  • Fracturas recientes o lesiones musculares agudas.

  • Problemas circulatorios graves (como trombosis o várices inflamadas).

  • Enfermedades cardiovasculares no controladas.

  • Enfermedades de la piel en la zona a tratar (heridas, infecciones, quemaduras, etc.).

  • Cáncer en tratamiento activo (sin aprobación médica).

  • Cirugías recientes (consultar con el profesional de salud antes de recibir masaje).

  • Personas con osteoporosis avanzada.


Recomendación: Siempre se debe informar al terapeuta sobre cualquier condición médica antes del masaje para adaptar el tratamiento o derivar en caso necesario.

Masaje Descontracturante 30 minutos

El masaje descontracturante es una técnica de terapia manual, que consiste en emplear maniobras profundas e intensas, que van dirigidas a zonas de dolor y que buscan eliminar las contracturas ayudando a recuperar la función normal del músculo.

Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria o sobre activa

Recomendado para:
– Deportistas.
– Personas con vidas sedentarias.
– Personas adultas mayores.
– Personas sometidas a fuertes cargas de estrés.
– Personas con disfunciones viscerales.

El precio original era: $33.000.El precio actual es: $24.000.

¿Qué se realiza?

Se aplican maniobras manuales firmes y profundas en las zonas con mayor tensión (como espalda, cuello y hombros), utilizando técnicas específicas para liberar contracturas musculares. Se pueden usar cremas o aceites para facilitar el deslizamiento y mejorar la relajación muscular.

Beneficios

  • Alivia contracturas y tensiones musculares.

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Mejora la circulación sanguínea.

  • Aumenta la movilidad y flexibilidad.

  • Favorece una sensación general de bienestar.

  • Mejora la postura al liberar zonas sobrecargadas.

Testimonios

Camila Troncoso
«Llegué con un dolor fuerte en la espalda por estar tantas horas frente al computador, y salí como nueva. En solo 30 minutos sentí un gran alivio.»

Javier Osorio
«Trabajo cargando peso y vivo con los hombros tensos. Este masaje fue justo lo que necesitaba para liberar la presión.»

Marcela González
«Me ayudó mucho con las contracturas del cuello. El profesional fue muy atento y el ambiente súper relajante.»

Andrés Cabrera
«No pensé que en tan poco tiempo se notaría tanto el cambio. Lo recomiendo 100%.»

Paula Jones
«Ideal para quienes no tienen mucho tiempo pero necesitan desconectarse y soltar el cuerpo. Volveré sin duda.»

Preguntas Frecuentes

¿En qué zonas del cuerpo se aplica el masaje?
Principalmente en espalda, cuello y hombros, pero se puede adaptar según las necesidades del cliente.

¿Es doloroso el masaje descontracturante?
Puede generar una ligera molestia en zonas muy tensas, pero nunca debe ser doloroso. Siempre se ajusta a la tolerancia del cliente.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Depende del nivel de tensión muscular. Para mantenimiento, 1 sesión semanal o quincenal suele ser suficiente.

¿Qué debo llevar a la sesión?
Solo ropa cómoda. El spa proporciona todo lo necesario para el servicio.

¿Puedo realizarme el masaje si tengo una lesión o condición médica?
En esos casos es importante consultar previamente con un médico y avisar al terapeuta para adaptar la sesión.

¿Puedo hacerme el masaje si estoy embarazada?
No se recomienda este tipo de masaje en mujeres embarazadas, a menos que sea aprobado por su médico y adaptado por un profesional capacitado.

¿Qué diferencias hay con un masaje de relajación?
El masaje descontracturante es más profundo y específico, enfocado en liberar tensiones musculares, mientras que el de relajación es suave y busca generar descanso general.

Contraindicaciones

Contraindicaciones generales:

  • Embarazo (sin autorización médica).

  • Fiebre o infecciones activas.

  • Fracturas recientes o lesiones musculares agudas.

  • Problemas circulatorios graves (como trombosis o várices inflamadas).

  • Enfermedades cardiovasculares no controladas.

  • Enfermedades de la piel en la zona a tratar (heridas, infecciones, quemaduras, etc.).

  • Cáncer en tratamiento activo (sin aprobación médica).

  • Cirugías recientes (consultar con el profesional de salud antes de recibir masaje).

  • Personas con osteoporosis avanzada.


Recomendación: Siempre se debe informar al terapeuta sobre cualquier condición médica antes del masaje para adaptar el tratamiento o derivar en caso necesario.

Te pueden interesar:

Scroll al inicio